Anterior artículo
¿Cuánta fuerza tienen un tratado sin la firma de Estados Unidos? Aunque Barack Obama se haya mostrado más sensible sobre los daños que causan las bombas de racimo a los civiles, todavía está por verse si su país se sumará en el futuro al acuerdo que prohíbe su uso. España, desde la presidencia europea, puede trabajar para que las relaciones transatlánticas se centren en asumir de manera conjunta los desafíos en seguridad internacional.
![]() |
THOMAS COEX/AFP/GettyImages |
Sembrado de peligro: un soldado español de la FINUL quita minas en el sur de Líbano tras el ataque de Israel, que usó bombas de racimo, en el verano de 2006. |
Recientemente se ha cumplido un año de las negociaciones en Dublín que prohibieron las bombas de racimo, un arma que planteaba contradicciones profundas con el derecho internacional humanitario, debido a sus efectos indiscriminados y desproporcionados.
El acuerdo, refrendado con su firma en Oslo el pasado diciembre, supuso un hito histórico en los tratados de desarme, comparable a lo que representó el que prohibió las minas antipersona hace ya una década y que mereció el premio Nobel de la Paz para la coalición de ONG que lo promovió. En ambos casos, Estado Unidos se abstuvo de firm...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.