Un repaso para entender mejor cómo se llevó a cabo la operación golpista y de qué modo el movimiento gulenista se infiltró en las entrañas del Estado turco durante décadas.

Volver al cole tras las purgas. Los niños que han retornado al colegio estos días en Turquía se han encontrado con dos novedades importantes. Por un lado, debido a las masivas purgas que Ankara ha realizado a raíz del fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio −se cuentan por docenas de miles los educadores cesados o expulsados− de los más de 18 millones de alumnos al menos un millón se ha quedado sin profesor.
Por el otro, los escolares son testigos de cómo la asonada se ha convertido en insólita materia lectiva. Como parte de la instrucción han podido ver un vídeo creado por el ministerio de Educación lleno de escenas de aquella aciaga noche en el que el presidente Recep T. Erdogan recita extractos del himno turco (la Marcha de la Istiklal) con un trasfondo de una bandera de la luna creciente y la estrella que parecen nadar sobre un fondo de sangre.
La simbología es nítida: se trata de rediseñar la narrativa −el mito− de la fundación de la república con apoyo del fallido golpe, “un regalo de Alá”, lo calificó Erdogan al poco de darse −contraponiendo la Guerra de Independencia con la resistencia a los golpistas del 15 julio mientras el ahora Presidente se convierte en el nuevo Atatürk, el padre de todos los turcos.
Además, los niños al volver a la escuela han recibido como una de las primeras lecciones dos prospectos acerca del fallido golpe de Estado en los cuales se refiere a los mártires del golpe (al menos 246 civiles murieron intentando detener a los golpistas) con un lenguaje que une nacionalismo y religión (los mártires “que han regado estas tierras con sangre noble y limpia”, “con esta sagrada épica el martirio encuentra la vida”, por ejemplo).
En los primeros días, a los alumnos se les pidió guardar un minuto de silencio por los “mártires” del golpe y rezar por ellos en el patio del colegio, precisamente donde hasta 2013 se juraba lealtad a los valores representados por Atatürk (Öğrenci Andi) junto a su busto, omnipresente en las escuelas turcas.
¿Cómo se detuvo en la calle a los golpistas? Como muestra efectivamente el vídeo confeccionado para aleccionar a los niños, Erdogan apremió a través de una conexión televisiva a los turcos a salir a las calles para frenar a los golpistas.
A continuación tuvo lugar otra primicia histórica en Turquía: el ministro de Asuntos Religiosos, el clérigo Mehmet Görmez, mandó un SMS a todos los imanes a su cargo (los clérigos dependen del Estado en Turquía) encomendándoles a realizar un rezo funerario de tiempos otomanos (sala) a la par que les pedía una movilización ciudadana en ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF