Las guerras del Budismo
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
La prepotencia de la mayoría budista dificulta la convivencia en varios países asiáticos.
Paula Bronstei/AFP/Getty Images
El budismo se identifica normalmente con la promoción de la paz mundial. De algunos de sus preceptos, como la compasión, la apertura mental, la tolerancia, el sentido de comunidad o el rechazo al egoísmo, emergen indiscutibles recetas para evitar el derramamiento de sangre entre los pueblos. Sin embargo, varios países de mayoría budista hacen de esta filosofía un elemento distintivo y excluyente de su identidad. Esto ha llevado a muchos de sus seguidores a apartarse de las virtudes de ese sistema espiritual y a utilizarlo como arma arrojadiza en un contexto de creciente tensión religiosa. Las enseñanzas de Buda están siendo contradichas y pasadas por alto precisamente en aquellos países en los que cuentan con mayor proporción de adeptos.
Son varios los conflictos actuales en los que la identidad budista se utiliza de manera prepotente y contraria a sus postulados pacifistas. La violencia en el estado de Rakhine, al oeste de Myanmar, ha saltado a los titulares como el ejemplo más reciente. A modo de corolario de una larga tradición de incidentes, diez musulmanes fueron sacados a golpes de un autobús y asesinados por una horda de budistas a principios de junio. Se vengaban así por la muerte de un correligionario el mes pasado. El Gobierno de Myanmar, ansioso por sembrar la reconciliación en el arco de conflictos étnicos que recorre la periferia del país, ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.