Las mujeres se convierten en imprescindibles en las misiones de paz
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Soldados indias antes de partir a una misión de paz de Naciones Unidas, nueva Delhi. Raveendran/AFP/Getty Images
Frenar la violencia sexual e impulsar la transformación social es el fundamental rol de las mujeres en las misiones de paz de la ONU. Sin embargo, su mayor acceso a los puestos de mando sigue siendo la asignatura pendiente.
En 1993, las mujeres apenas representaban el 1% de todo el personal desplegado en las misiones de paz de la ONU. Veinticinco años después, de los más de 91.000 cascos azules activos, el 4,7% son mujeres, una cifra que asciende al 10,7% entre el personal policial de las operaciones. Aunque la brecha de género sigue siendo acusada, el papel de las mujeres para recabar información relevante, frenar la violencia sexual e impulsar transformaciones sociales que fragüen una paz duradera es cada vez más valorado. Más allá de alcanzar la paridad numérica, el verdadero reto ahora es conquistar también los puestos de mando.
El camino del cambio tiene su inicio en octubre de 2000, cuando la ONU aprobó la resolución 1325 sobre ‘...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.