Tras la polémica desatada por la nueva ley de inmigración de Arizona, FP hace un repaso de otras que son igual o más duras.

Detención de seis meses

AFP/Getty Images


País: Italia

Población inmigrante: 3,9 millones

Lo que hace la ley: Como la mayor parte del sur de Europa, Italia se enfrenta al abrumador desafío de intentar regular y gestionar los abundantes flujos migratorios que le llegan del Norte de África y el Mediterráneo. En respuesta, el Gobierno italiano ha instaurado varias medidas que tienen como objeto frenar la inmigración. Una de las más duras, aprobada por el Parlamento en 2009, penaliza a los inmigrantes ilegales con una multa de 5.000 a 10.000 euros y permite a los funcionarios de inmigración detenerlos hasta seis meses.

Reacciones: Basta con decir que la nueva y severa legislación del primer ministro, Silvio Berlusconi, no ha hecho mucho para calmar la creciente tensión en el país a propósito de la inmigración y su papel en la sociedad italiana. Esta tensión llegó a un punto crítico en enero, con el estallido de los disturbios en las calles de Rosarno, una pequeña ciudad en la sureña región de Calabria que acoge a unos 20.000 trabajadores emigrantes, muchos de ellos africanos. Los disturbios, que duraron dos días, dejaron vehículos destrozados, tiendas saqueadas, más de 50 inmigrantes y oficiales de policía heridos y muchos de los manifestantes esposados y detenidos.

La ley de la ‘oveja negra’




AFP/Getty Images


País: Suiza

Población inmigrante:  1,7 millones

Lo que hace la ley: La dificultosa relación que Suiza mantiene con su población inmigrante ha pasado a ser muy pública en los últimos años gracias al ascenso del Partido Popular de Suiza (SVP, en sus siglas en alemán), de extrema derecha, y el referéndum que dio como resultado la prohibición de los minaretes de las mezquitas en 2009. Un tema que, sin embargo, no ha atraído tanta publicidad, es una nueva y dura ley de inmigración propuesta por el SVP y que en la actualidad está en espera de ser sometida a referéndum. La ley permitiría al Gobierno suizo deportar de inmediato a todos los criminales condenados de otros países y —dependiendo de qué disposiciones concretas de la ley se aprueben— potencialmente a los miembros de sus familias.

Reacciones: Después de que el SVP distribuyera en 2007 un póster, ahora tristemente famoso, que mostraba a tres ovejas blancas apartando de una patada a una oveja negra sobre el lema “Por una mayor seguridad”, la ONU dio instrucciones a su portavoz sobre el racismo para que exigiera una explicación oficial al Ejecutivo respecto al póster (en ese momento, el SVP poseía una mayoría de escaños en la coalición suiza de gobierno). La sociedad suiza se ha polarizado en torno al debate de la ley de inmigración. En 2007, los que se oponían a la ley formaron el efímero “Comité ...