Las protestas en Turquía llegaron para quedarse
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El movimiento turco conocido como Gezi se transforma paulatinamente y mantiene vivo su espíritu a través de diferentes iniciativas. ¿Cuáles son?
![]() |
OZAN KOSE/AFP/Getty Images
|
Manifestantes en la plaza Taksim.
|
Cuando este sábado por la noche Estambul perdía su quinta posibilidad de hacerse con los Juegos Olímpicos un hombre airado en la capital del país, Ankara, se desahogaba a través de la red social Twitter. Y lanzaba el dedo acusador. “Traidores de Gezi, (...) Estad orgullosos de haber dañado la imagen de nuestro país”, aseveraba Melih Gökcek, alcalde de la capital turca.
Al día siguiente el rotativo Akşam amanecía con el titular Los saqueadores están contentos. El parque Gezi, evacuado y acordonado a continuación por la policía el sábado olímpico, se hizo celebre en junio debido a unas protestas que fueron conocidas internacionalmente. El sustantivo çapulcu (saqueador) se utiliza en Turquía para designar a los manifestantes que sobre todo en aquellos días llevaron al Gobierno de Ankara a su peor crisis en diez años.
Los disturbios de aquellas jornadas marcadas por el agua a presión y el gas arrojaron un balance de 6 muertos, 7.822 heridos, 3.244 arrestados y 6 encarcelados, según un estudio con la firma del principal partido de la oposición, el kemalista Republic...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.