La aplicación de algunas tecnologías punteras está cambiando el modo en el que se hacen negocios, se consume y se gestiona la política nacional e internacional. En el siguiente artículo, se comentan algunos libros y documentales que permiten entender el desarrollo de esas tecnologías que ya están condicionando nuestra realidad presente y que prometen, además, un gran potencial disruptivo a medio y largo plazo.

 

Drone
Los militares de la formación de misiles Teykovo (Rusia) utilizan los vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento y vigilancia Eleron-3 durante los ejercicios de patrulla de combate y antisabotaje. (Vladimir Smirnov\TASS via Getty Images)

GUERRA

Drone Wars: Pioneers, Killing Machines, Artificial Intelligence, and the Battle for the Future (libro)

Seth J. Frantzman, Post Hill Press, 2021

A comienzos de enero, un ataque con drones contra un campamento de refugiados en la región etíope de Tigray causó casi sesenta muertos. Según el Frente de Liberación Popular de Tigray, el ataque habría sido ordenado por las tropas gubernamentales al mando del primer ministro Abiy Ahmed Ali. Una semana más tarde, los hutis yemeníes reivindicaban un ataque con drones –y misiles balísticos- contra el Aeropuerto Internacional de Abu Dabi y una  zona industrial del país. En los últimos meses, los acuerdos entre los gobiernos turco y ucraniano para la producción de drones armados Bayraktar TB2 se han reforzado y Kiev se proveerá con drones que Ankara ya ha vendido a países como Qatar, Azerbaiyán, Marruecos, Etiopía, Turkmenistán o Polonia. En los últimos años, Turquía se ha convertido en uno de los principales proveedores de drones militares. Son sólo algunos ejemplos de la importancia que estos han cobrado en los conflictos activos en la actualidad.

Desde que comenzaron a usarse en el marco de la “guerra contra el Terror” emprendida por Estados Unidos tras el 11-S, los drones militares están reconfigurando los conflictos armados. Las continuas mejoras técnicas, junto con el empleo de la Inteligencia Artificial, podrían convertirlos en armas clave para entender el futuro de la guerra. El periodista estadounidense, Seth J. Frantzman, especializado en Oriente Medio, escribe en Drone Wars que se dio cuenta del cambio que estaba suponiendo el empleo de drones mientras cubría, empotrado con las tropas iraquíes, la Batalla de Mosul en 2017. Días después, mientras descasaba en un apartamento de Erbil, decidió que comenzaría a investigar la historia –desde su creación moderna en Israel- y el presente de estos para comprender cómo se había normalizado su empleo y qué podía esperarse de su uso en el futuro. En el libro, repasa su desarrollo por parte de los Estados, especialmente en Estados Unidos, China, Israel o Turquía, pero también su empleo progresivo de actores no estatales en Palestina, Líbano, Nigeria, Siria, Filipinas o en el Donbass ucraniano. El mercado de los drones, escribe, podría registrar un incremento de 83 mil millones entre las cifras de ventas de 2019 y las esperadas para 2027. Si en 2010 los usaban 60 países, en 2020 se cifraba su uso en 100. Su uso, sin embargo, escribe ...