Anterior artículo
Humo ocasionado por un bombardeo de la coalición liderada por Estados Unidos en la ciudad de Kobane, norte de Siria. Gokhan Sahin/Getty Images
Algunas de las preguntas que hay que hacerse a la hora de apostar por una intervención militar en Siria. ¿Cómo actuar? ¿Qué funciona y qué no? Empecemos por echar un vistazo a los aciertos y fallos en operaciones pasadas.
Los recientes atentados en París, las imágenes de miles de refugiados cruzando las fronteras europeas buscando un futuro mejor y las escenas de los conflictos de sus lugares de origen implican cuestionarse una posible intervención armada en Siria por parte de la comunidad internacional. Pero tener que actuar es diferente que poder actuar. Una operación de esta naturaleza necesita de tres elementos: voluntad política, músculo militar y capacidades logísticas.
Si bien es cierto que la atención está puesta en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, los actores regionales tienen intereses encontrados y dudosas capacidades militares para poder abordar una empresa de semejantes dimensiones. Conviene recordar que la misión de Bosnia, cinco veces más pequeño que Siria, comenzó con 60.000 tropas de la OTAN.
Para la opinión pública oc...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.