En medio de una brutal e impopular campaña militar contra organizaciones criminales, México podría aprender del programa de policía pacificadora de la ciudad carioca.
AFP/Getty Images
El país se encuentra en medio de una brutal e impopular campaña militar contra organizaciones criminales que ha costado más de 60 mil muertos, otros muchos desaparecidos y una creciente sensación de inseguridad en los ciudadanos mexicanos. Sin embargo, dos de las grandes consecuencias son la pérdida de control territorial por parte del Estado y el creciente número de abusos de las fuerzas de seguridad. La actual Administración mexicana, ante estos problemas, ha mostrado escasos resultados.
Mientras tanto en Brasil, el Gobierno de Río de Janeiro ha implementado un innovador modelo de seguridad pública denominado Unidad de Policía de Pacificación (UPP), que busca promover vínculos más estrechos entre la población y la policía. El programa pacificador tiene el objetivo de recuperar el control de las favelas, al igual que la confianza de los residentes después de años de negligencia estatales y abusos de la policía. En esencia es un intento de traer de vuelta a estas barriadas el Estado de Derecho.
En general el UPP ha tenido un alto nivel...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.