Manifestación en Trípoli contra Khalifa Hafta. (MAHMUD TURKIA/AFP via Getty Images)
La guerra de Libia corre peligro de agravarse en los próximos meses, en la medida en que las facciones rivales se apoyen cada vez más en ejércitos extranjeros para alterar el equilibrio de poder. El peligro de seria violencia existe desde que el país se dividió en dos Estados paralelos, tras las polémicas elecciones de 2014. Los intentos de reunificación promovidos por la ONU fracasaron y, desde 2016, Libia está dividida entre el gobierno del primer ministro Fayez al Sarraj en Trípoli, reconocido por la comunidad internacional, y un gobierno rival con sede en el este. El Estado Islámico estableció una pequeña base, pero fue derrotado, las milicias lucharon por las infraestructuras petrolíferas de la costa, y los choques entre tribus sacudieron el vasto desierto del sur del país. Pero los combates nunca se convirtieron en una guerra más general.
Durante el último año, sin embargo, la situación ha dado un giro peligroso. En abril de 2019, las fuerzas dirigidas por Khalifa Haftar, respaldadas por el gobierno del este, sitiaron Trípoli y pusieron el país al borde de la guerra. Haftar asegura que lucha contra los terroristas. En realidad, aunque algunos de sus rivales son islamistas, son las mismas milicias que derrotaron a Daesh, con apoyo de Estados Unidos y otros países occidentales, hace tres...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.