Lo que España aprendió en Bosnia
Comentarios: Desactivados
Categoría: Balcanes Bosnia y Herzegovina Europa Refugiados | Etiqueta: Balcanes, Bosnia y Herzegovina, España, periodismo
Anterior artículo
Sarajevo (Michał Huniewicz/ flickr)
Claves para entender las lecciones obtenidas por España en la guerra de Bosnia y Herzegovina. ¿Cómo afectan al presente?
Para una sociedad tradicionalmente alejada del mundo como la española, el nombre de Bosnia y Herzegovina (BiH) suena, en nuestro imaginario colectivo, como algo sorprendentemente cercano. Y no es porque el español, en su versión sefardí, tuviera allí una presencia importante hasta la Segunda Guerra Mundial de la mano de las decenas de miles de judíos que, tras ser expulsados de la Península en 1492 y recalar en distintos lugares, acabaron estableciéndose en aquella zona.
Fue mucho más tarde. La fatídica guerra de Bosnia, en el escenario de la descomposición de la antigua Yugoslavia, supuso para España algo así como su mayoría de edad internacional. Su estallido, en abril de 1992, coincidió con el arranque de la Expo de Sevilla que, junto con los Juegos Olímpicos de Barcelona unos meses después, sirvieron de escaparate perfecto a un país que quería dejar definitivamente atrás décadas de aislamiento.
Esa voluntad de proyección exterior tuvo también su reflejo en los Balcanes. Desde el otoño del 92 España participó en las diferentes misiones militares de la ONU, la OTA...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.