Carne de polémica va a ser la lista de los intelectuales iberoamericanos más influyentes elegida por los lectores de FP en español. Una selección de este tipo siempre lo es, pero en este caso el nombre ganador corresponde a una figura ya de por sí controvertida y discutida: la ex senadora colombiana Piedad Córdoba.

intelectuales

Colombia se ha volcado con sus pensadores, con pasión y con discrepancias. De ahí que figuren tres nombres en un listado de diez: Piedad Córdoba, Fernando Vallejo y William Ospina. El debate, en ocasiones con un tono más que airado, se ha ido desarrollando en los comentarios en nuestra propia página y en las redes sociales. Es difícil establecer una conexión entre esta presencia  y el nuevo

impulso político y económico por el que atraviesa el país, ahora, además, que el fin de la violencia parece posible.

Otra novedad es que tres mujeres se han abierto paso en el listado final: la chilena Michele Bachelet y la cubana Yoani Sánchez, además de la propia Córdoba. Aunque el entorno intelectual sigue estando dominado por los hombres, el apoyo dado por los lectores a las figuras femeninas puede ser un signo de que los tiempos sí están cambiando.

Gracias como siempre a todos los que han contribuido con su voto, sus visitas y sus comentarios a dedicarle aunque sea unos breves instantes a pensar quiénes son los que piensan en nuestro entorno iberoamericano.

Piedad Córdoba

 

Una defensora de los derechos de las minorías para unos, una colaboradora de las FARC para otros. Esta ex senadora ha sido mediadora en la liberación de rehenes, labor que fue premiada con la candidatura al premio noble de la paz en 2009, pero enturbiada en 2010 tras su inhabilitación para ejercer un cargo público por la acusación de tener oscuros lazos con el grupo armado. Córdoba es un personaje controvertido a la par que influyente, especialmente ahora, cuando se han reavivado las esperanzas de un posible acuerdo de paz en Colombia.

Eduardo Galeano

 

Su intensa actividad literaria y ensayística contra los males del liberalismo, el colonialismo y la globalización mantienen desde hace años a este uruguayo como uno de los principales pensadores de la izquierda de América Latina. Ha apoyado a Chávez, Correa y especialmente a Evo Morales.

Mario Vargas Llosa

 

Con seguridad es el escritor en español más influyente de su generación, con una ingente producción de ensayos y ficción. Creyente a ultranza en el liberalismo, ha dicho sentirse “desgarrado” por la crisis actual. Ligado desde hace décadas a la política latinoamericana, se ha enfrentado con Chávez, Morales y Correa y ha mostrado públicamente su amistad con Aznar o Václav Havel. En 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

Fernando Vallejo

 

Este autor colombiano, residente en México, es considerado una de las voces en español más prolíferas de América Latina y le han sido otorgados varios galardones literarios, el último fue el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances en 2011. Sus libros se sumergen ...