FP presenta un retrato único del mercado global de las ideas en 2010 y de quienes las crean.


Cuando los historiadores busquen el momento en el que terminó el reinado de poder de Estados Unidos después de la guerra fría, es posible que lleguen a la conclusión de que 2010 fue un año crucial. En todas partes parecía haber indicios de que por fin se había producido el “ascenso de los demás” que tanto se había predicho, con la nueva seguridad en sí misma de una China que crece a toda velocidad y la diplomacia impaciente de nuevas potencias como Brasil y Turquía. La segunda lista anual de los 100 principales pensadores mundiales de FP refleja ese nuevo mundo. Gente como Warren Buffett y Bill Gates (1), que se han unido para probar que incluso en tiempos difíciles pueden surgir ideas nuevas, el profético economista Nouriel Roubini (12) y líderes políticos Barack Obama (3) y Angela Merkel (10), entre otros.

 

1. Warren Buffett y Bill Gates
por dar un paso adelante cuando fallan los Estados.
Presidente de Berkshire Hathaway| EE UU.
Copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates| EE UU.

2. Dominique Strauss-Kahn y Robert Zoellick
por su visión firme en un momento de crisis.
Director general del FMI.
Presidente del Banco Mundial.

3. Barack Obama
por trazar un rumbo a pesar de las críticas.
Presidente de EE UU

4. Zhou Xiaochuan
por tener el destino económico del mundo en sus manos.
Gobernador, Banco Popular | China.

5. Ben Bernanke
por ser dueño de la economía estadounidense, sea como sea.
Presidente de la Reserva Federal de EE UU

6. Celso Amorim
por convertir Brasil en un actor de alcance global.
Ministro de Exteriores| Brasil.

7. Ahmet Davutoglu
por ser el cerebro del nuevo despertar mundial de Turquía.
Ministro de Exteriores | Turquía.

8. David Petraeus
por aceptar un descenso de rango para salvar una guerra.
General Jefe de las fuerzas de EE UU en Afganistán

9. Robert Gates
por transformar el poder militar de Estados Unidos y prepararlo para el siglo XXI.
Secretario de Defensa de EE UU.

10. Angela Merkel
por dirigir Europa a través de la recesión con una determinación teutónica.
Canciller| Alemania.

11. Michael Bloomberg y Feisal Abdul Rauf
por recordar a un país dividido que los musulmanes también son estadounidenses.
Alcalde | Nueva York     
Imám, Cordoba Initiative| Nueva York     

12. Nouriel Roubini
por ver las raíces de la próxima crisis en la actual.
Economista | Nueva York

13. Bill y Hillary Rodham Clinton
por probar que no se necesita ser presidente para tener un comportamiento presidencial.
Ex presidente de EE UU
Secretaria de Estado DE EE UU

14. Steven Chu
por su tenaz esfuerzo para hacer que Estados Unidos siga innovando.
Secretario de Energía estadounidense

15. George Soros
por probar que lo que cuenta no es lo que ganas, ...