Los agujeros negros de la economía globalizada
Los nocivos efectos de los paraísos fiscales sobre la economía global con la crisis como telón de fondo.
- Paraísos Fiscales, los agujeros negros de la economía globalizada
128 páginas
Fundación Alternativas, Editorial Catarata , 2011
La mayoría de las personas pueden afirmar, sin pensárselo mucho, que los paraísos fiscales son nocivos. Sin embargo su funcionamiento, su estructura o como han influido en la actual situación económica no es conocido por muchos.
A pesar de haber sido reconocidos como agentes negativos del sistema financiero internacional, los paraísos fiscales continúan consumiendo recursos y su combate es una lucha global que apenas comienza; Son tan condenados como apetecidos por las grandes fortunas, las empresas transnacionales y todos aquellos que buscan saltarse las cargas impositivas o no dejar rastro de sus actividades, entre ellos las organizaciones ilícitas.
Durante mucho tiempo los Estados y los organismos multilaterales hicieron oídos sordos a las denuncias de las ONG y los países en desarrollo y nadie quería jugar el papel del “policía malo”. Pero la bonanza migró, las vacas flacas llegaron a las economías de los países desarrollados y de repente todos recordaron que los paraísos fiscales absorben recursos de las economías nacionales aumentando sus déficit.
![]() |