Los Balcanes Occidentales cooperan en su seguridad
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
La región acelera la construcción de unas relaciones más estrechas para conseguir una mayor estabilidad.
Entre los serbios, los croatas o los bosnios hay una frase muy común para el que anda con prisas: “¡polako… sve će biti u redu!” (¡tranquilo… todo irá bien!). Se dice incluso dos veces, replegando el cuello sobre los hombros y alzando la palma de las manos, para incitar al interlocutor a que se tome la vida con más sosiego. Son los tiempos de una sociedad que durante mucho tiempo parecía vivir en un torbellino político, mientras, de fondo y en realidad, estaba todo bastante estancado: los salarios, los servicios públicos, las pensiones, las colas en el ministerio, las mismas caras en la política…
La transición parecía ir muy despacio. Pese a todo, se ajustaba a un clima apático al que la mayoría se había adaptado. Al mismo tiempo, desde Bruselas se exigían e imponían cambios; cambios que hacían hervir los pasillos de los ministerios y comisiones legislativas pero que no cambiaban sustancialmente la vida a ojos de una mayoría expectante por saber lo que era realmente integrarse en Europa. En parte, esto ocurría por los ritmos de la sociedad pero también porque esa transición se centraba ante todo en la seguridad y l...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.