LOS MALOS SIGUEN CONTANDO
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Por qué 2011 está siendo un año muy malo para los dictadores.
![]() |
AFP/Getty Images |
Las cosas empezaron a desmoronarse para los autócratas, parecía, con la caída de la Unión Soviética. La democracia se convirtió en la única forma respetable de gobierno. Era el fin de la historia. Durante la década siguiente, las perspectivas fueron empeorando, a medida que se implantaron nuevas democracias en Asia, Europa del este y Latinoamérica. Sin embargo, poco a poco, la autocracia se recuperó. Los dictadores y hombres fuertes aprendieron a celebrar elecciones de pura fórmula sin perder el poder.
Las técnicas no eran muy complicadas una vez que uno las aprendía. Si tenía suficiente dinero, podría sobornar al número necesario de votantes indecisos: por ejemplo, en las elecciones de 2007 en Nigeria. A falta de eso, el ejército podía intimidar a los partidarios del rival par que se quedaran en casa (Zimbabue, 2008). Y, en cualquier caso, uno siempre podía contar mal los votos, como en Kenia en 2007.
Aunque estas técnicas bastaban para impedir el “fin de la historia”, no lo refutaban desde el punto de vista intelectual. Eso lo hizo el ascenso de China: daba la impresión de que la autocracia obtenía mejores resultados que la democracia en materi...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.