Tras años de perseguir el estatus de superpotencia, Rusia está acostumbrándose por fin a su papel en el nuevo orden mundial.
![]() |
AFP/GettyImages |
No está claro, a primera vista, por qué se van a reunir los presidentes Barack Obama y Dmitri Medvédev próximamente en Moscú. En la época de la guerra fría, Washington y Moscú estaban enzarzados en un abrazo incómodo y sudoroso, como de boxeadores, y el fin de cualquier cumbre entre Estados Unidos y Rusia era contener la lucha en el cuadrilátero. Las reuniones entre los jefes de Estado eran frenos, obstáculos institucionales, para que el sistema perdurase. Se suponía que mantener el statu quo, por caro que fuera, era preferible a su desintegración violenta.
Pero ahora no hay sistema que mantener. Y, aunque los dos países tienen intereses que se superponen, y asuntos sobre las que negociar (Irán, Corea del Norte, Afganistán y la defensa antimisiles en Europa central), no está claro por qué tienen que hablar de ellas ahora, sin guerras ni acuerdos de armas sobre la mesa. Es cierto que está el pacto que debe sustituir al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, pero la sustitución de un acuerdo anticuado parece algo rebuscado, como si el propósito de las conversaciones fuera hablar, y no hacer que el mundo sea un lugar más seguro. De modo que, ¿po...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.