Anterior artículo
Una chica se ríe en un mercado de Benín. Dan Kitwood/Getty Images
En un mundo cada vez más interconectado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible apuestan por una visión que tiene en cuenta las complejas interrelaciones entre los factores que afectan la calidad de vida de las personas. La cooperación frente a retos comunes es la clave.
La comunidad internacional llega a este momento en condiciones muy distintas a las que acompañaron la adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). El mundo es hoy más interconectado y más complejo; más plural y más definido por matices. Hace dos décadas, la inmensa mayoría de los pobres del planeta vivían en países de renta baja. Hoy, en cambio, viven en Estados de renta media, en gran parte debido al crecimiento económico en lugares sumamente populosos como China, India, Pakistán, Nigeria e Indonesia. En los últimos 20 años, la población urbana creció en 1.600 millones de personas y hoy más de la mitad de la humanidad vive en ciudades, una gran proporción en condiciones de precariedad. Cada año más personas abandonan sus países en busca de mejores oportunidades, a la vez que somos testigos de un dramático incremento en las cifras de desplazados por conflictos armados. Tenemos la mayor generación de jóvenes de la historia, pero también el reto de un...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.