Los retos del desarrollo sostenible
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Si no se logra una acción concertada para atajar los problemas globales, los costes para el bienestar humano serán incalculables.
Hace 25 años, la ONU utilizó por primera vez el concepto de desarrollo sostenible, definido como aquel “que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas”.Es decir, que la sostenibilidad no es un objetivo en sí mismo, sino un equilibrio que hay que mantener en el espacio y en el tiempo, y que implica complejas interacciones entre el medio ambiente, la economía, las instituciones humanas y los valores.
El desarrollo, como objetivo mundial para mejorar el bienestar humano, es un concepto relativamente reciente. Apareció por primera vez en la Carta de Naciones Unidas que se comprometía a promover “unos niveles más altos de vida, el pleno empleo y unas condiciones de progreso económico y social”.Con el tiempo, empezó a considerarse que el desarrollo era una forma de mejorar las oportunidades económicas. Entre 1950 y 2001, el PIB per cápita mundial aumentó a un ritmo anual del 2,1%, lo que produjo una evolución extraordinaria en tres indicadores clave del bienestar humano. La mortalidad infantil cayó de 140 a 52 muertes por cada 1.000 nacimientos, la expectativa media de vida pasó de 43 a 64 años y el analfabetismo adulto descendió del 53% al 28%. Asimismo, fue impresionante el descenso de la incidencia de la pobreza. Un estudio del Banco Mundial muestra que, entre 1981 y 2000, la proporción de la población mundial que vivía en extrema pobreza descendió del 40,4% al 21,1%. Aunque todavía quedaban alrededor de 1.100 millones de personas en esa situación, la tendencia er...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.