Anterior artículo
Para saber más

Murallas contra la desertificación

La nueva geopolítica de los alimentos

Un grupo de personas partidarias del líder del Partido TGV, Andry Rajoelina, en Antananarivo, Madagascar. (GIANLUIGI GUERCIA/AFP/Getty Images)
El país debe hacer frente a años de crisis y a dos grandes retos: corrupción e inseguridad.
El nuevo presidente de Madagascar es uno de los mandatarios más jóvenes del continente africano. Empresario del ocio y de la comunicación, vende una imagen dinámica y emprendedora desde las siglas de su partido TGV. De visita en Francia tras su investidura, Andry Rajoelina viaja con el balance de sus primeros cien días de gobierno bajo el brazo. Ha comenzado atajando la inseguridad y una corrupción endémica en la administración e instituciones públicas. Pero los desafíos son múltiples en un país con una gran riqueza en recursos naturales –pesca, maderas, zafiros, vainilla y la mayor biodiversidad del mundo– con una población que sobrevive con menos de dos dólares al día.
No es la primera vez que ocupa el sillón presidencial, aunque hoy nadie podrá tacharle de golpista. En 2009 y con el respaldo del Ejército, el entonces alcalde de la capital malgache arrebató el cetro al presidente electo, Marc Ravalomanana, argumentando una deriva autoritaria y abuso de poder. Rajoelina estuvo al frente de la transición hasta 2013, cuando ambos se comprometieron...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.