Periodista en El País Semanal.
María Hervás siempre quiso ser periodista y finalmente cumplió su sueño en la cabecera española más internacional: El País. Trabaja más concretamente en el semanario del periódico, donde se encarga de elaborar reportajes y entrevistas y de coordinar la sección de moda y belleza.
María, siempre con becas merecidas con esfuerzo, ha seguido el itinerario de muchos periodistas jóvenes que han terminado dedicándose a las Relaciones Internacionales en España. Estudió Periodismo, realizó un máster en la Escuela Diplomática española, tuvo la oportunidad de vivir durante algún tiempo en el extranjero y estudió un segundo máster en Periodismo para llamar la atención y acceder a un gran grupo de comunicación, donde valoraron esa formación internacional y su dominio del inglés y, quizás, sus conocimientos avanzados de francés.
Después de superar la carrera en la facultad de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense (donde aprovechó para especializarse en protocolo), completó sus estudios con prácticas en la revista Interviú, especializada en reportajes de amplia cobertura no tan distintos a los de El País Semanal, y en Radio Nacional de España. Justo después apostó por el Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática española y por el curso de Observador Internacional de Procesos Electorales.

Gracias al máster llevó a cabo sus prácticas en el consulado español en Buenos Aires, donde colaboró en proyectos de la oficina cultural y económica y de la Agencia Española de Cooperación Internacional. “Además de la formación teórica en temas internacionales, de los que luego me ocuparía en el periódico, mi etapa del máster me sirvió mucho para hacer networking con unos profesores y compañeros de clase a los que después consultaría en mis reportajes como expertos y fuentes”.
María ya había conseguido los idiomas y los conocimientos de comunicación, economía y Relaciones Internacionales que necesitaba para presentarse a las pruebas del Máster de Periodismo que organiza El País con la Universidad Autónoma de Madrid y para competir por un disputadísimo puesto en la redacción.
Se incorporó a la sección de local del periódico en el momento exacto en el que estallaba un fenómeno que se convirtió en mundial: las concentraciones del 15M, entre las que la más simbólica fue la de la madrileña Puerta del Sol. Además de escribir reportajes que llamaron la atención de los lectores (se situaron entre los más leídos), también gestionó la web de la sección local de Madrid y sus perfiles en redes sociales.
Más adelante, algunos meses después de que se terminase esas prácticas del máster, la contrataron para coordinar el departamento de sindicación de contenidos, es decir, la venta de los artículos de El País o Cinco Días a otras cabeceras extranjeras. Ahora que sabían que tenía esa formación internacional, que dominaba el inglés y que acumulaba experiencia como periodista y en puestos de responsabilidad en sindicación de contenidos, casi no fue extraño que pasara a editar y seleccionar los contenidos de The New York Times que se ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF