Marruecos-UE: del comercio a la migración
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El rey marroquí, Mohammed VI, ondea una bandera de Marruecos en la inaguración de una planta solar. Fadel Senna/AFP/Getty Images
Las relaciones entre Bruselas y Rabat atraviesan un momento complicado, ya que las autoridades marroquíes han suspendido el contacto con la Unión a causa de una sentencia relacionada con el Sáhara Occidental. He aquí las claves para entender la maraña de intereses que mueven las políticas a un lado y otro del Mediterráneo.
Entre el reguero de crisis que vive la Unión Europea hay una que lleva latente desde hace años, la migratoria. Así lo predecía el proceso de Rabat. Lo que antes podía asemejarse a un problema, ahora es una emergencia de refugiados a nivel europeo. Para solucionar la primera, en su momento, uno de los pilares en los que se asentaba la estrategia comunitaria −más aún si cabe la española − era el trato con los países fronterizos. Se vio durante el verano de 2014, cuando una leve disputa con el rey marroquí Mohamed VI provocó la “crisis de las pateras”. Marruecos dejó pa...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.