
El mundo está en medio de una transición energética global y los países americanos, incluido Estados Unidos, son parte fundamental de esa transición. La innovación, la competencia creciente y el respaldo político están haciendo que las energías renovables y las medidas de ahorro energético sean cada vez más importantes.
El 1 de junio fue una fecha importante por dos motivos. Uno, porque fue el aniversario del anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos se retiraría del Acuerdo de París. Y dos, porque comenzó la temporada de huracanes de 2018 en el Atlántico. Salvo EE UU, todos los países de América —junto con todos los demás países de la Tierra— respaldan el Acuerdo de París. Y, aparte de esta gran discrepancia política, hay dos cosas que unen al continente: su tremenda vulnerabilidad a los fenómenos meteorológicos extremos y los impresionantes avances de las energías renovables.
En 2017, los ciudadanos de toda América —desde California hasta Colombia y desde Puerto Rico hasta Perú— se vieron golpeados por inundaciones, incendios forestales y una temporada de huracanes sin precedentes. Solo en Estados Unidos, los daños sobrepasaron los 300.000 millones de dólares. Una cifra anual nunca vista. Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard estima que, como consecuencia del huracán María, en Puerto Rico han muerto 4.645 personas, 70 veces más que el cálculo inicial de 64 víctimas hecho por el Gobierno.
Estos fenómenos meteorológicos extremos están seguramente siendo más frecuentes e intensos debido al cambio climático, un tema que preocupa a los ciudadanos del continente americano. Un informe reciente de la Universidad de Yale llegó a la conclusión de que en Estados Unidos el 88% de los demócratas progresistas y el 58% de los republicanos progresistas y moderados están preocupados por el calentamiento global —en el caso de los republicanos conservadores, solo el 30%—. Un sondeo realizado en 2017 por el Latinobarómetro mostró que el 69% de los latinoamericanos piensan que el cambio climático es un problema urgente que debe abordarse de forma inmediata. Y sólo el 4% afirma que no es un problema.
Los votantes estadounidenses apoyan firmemente una serie de políticas que promueven las energías renovables. El 94% de los demócratas y el 79% de los republicanos están a favor de que haya más dinero para la investigación de la energía solar y la energía eólica. No son porcentajes extraños dados los grandes avances de las energías renovables.
El mundo está en medio de una transición energética global. La innovación, la competencia creciente y el respaldo político están haciendo que las energías renovables y las medidas de ahorro energético sean cada vez más importantes. Los países americanos, incluido Estados Unidos, son parte fundamental de esa transición.
En 2017, el Departamento de Energía estadounidense informó de que el país cuenta con 374.000 puestos de trabajo en el sector solar, 102.000 ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF