México: ¿el ‘narco’ entra en campaña?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
La violencia, las amenzanas y la inseguridad serán los principales temas de unas elecciones presidenciales en la que los candidatos tendrán que velar por su integridad física ante los poderes fácticos del narcotráfico.
![]() |
Pedro Pardo/AFP/Getty Images |
El asesinato de un precandidato a diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado norteño de San Luis Potosí parece marcar lo que será México en los próximos meses: un país sumergido en la campaña electoral que promete ser una de las más competidas de la historia, pero mezclado con la ya habitual violencia que lejos de acabarse, comienza a permear en las estructuras de todas las instituciones políticas y, en consecuencia, en las decisiones de campaña.
Los próximos comicios presidenciales en México han adquirido un matiz distinto al de todas las vividas con anterioridad. En el proceso electoral, que se iniciará el 30 de marzo y culminará con las votaciones del 1 de julio, las estrategias de los candidatos de las principales fuerzas políticas del país han tenido que contemplar un escenario que no enfrentaron otros presidenciables: no sólo por el riesgo que representa para su integridad física, sino por el costo político para algunos de ellos y, más aún, por la posibilidad de que los poderes fácticos del narcotráfico incidan en los resultados de las urnas.
En México no sólo se elegirá al nuevo Presidente. Los ciudad...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.