El primer ministro de India, Narendra Modi, participa en una sesión de yoga multitudinaria el Día Mundial del Yoga en Nueva Delhi (Prakash Singh/AFP/Getty Images)
El primer ministro de India, Narendra Modi, participa en una sesión de yoga multitudinaria el Día Mundial del Yoga en Nueva Delhi (Prakash Singh/AFP/Getty Images)

El poder blando de India a través del yoga. ¿Está aprovechando el país su disciplina más conocida para impulsar su papel global?

La disciplina tradicional de India, el yoga, originaria del país y que seduce a medio mundo, podría tener una nueva aplicación, además de la física y mental. Podría ser el nuevo instrumento utilizado para darle a India la influencia y visibilidad internacional que el primer ministro, Narendra Modi, quiere otorgarle. El mandatario se ha transformado en un alumno adelantado en la aplicación del soft power (poder blando) frente a la imagen agresiva de China. ¿Está aprovechando India una excelente oportunidad de situarse en la globalización?

El yoga se está abriendo paso en todo el mundo. El 21 de junio, en Nueva Deli tuvo lugar una de las mayores demostraciones con motivo del Día Mundial del Yoga (establecido como día de disciplina hindi por la ONU el pasado mes de septiembre) y unas 37.000 personas se reunieron en un acto multitudinario para celebrar tal acontecimiento, que fue conmemorado en cerca de 177 países. El éxito diplomático del primer ministro estaba asegurado desde su intervención en la sesión de la Asamblea de Naciones Unidas hace casi un año.

Narendra Modi participó en el acto de Nueva Deli con un vestido blanco y envuelto con los colores de la bandera de su país. ¿No es curioso? India, uno de los principales Estados emergentes de este nuevo milenio está llevando a cabo una extraordinaria política de seducción cultural a través de la cual logra una mayor penetración, posición estratégica y consigue ser uno de los centros de interés global. Su sorprendente industria cinematográfica, Bollywood, es un fiero competidor a las grandes compañías de entretenimiento estadounidenses. Tiene la capacidad de generar cerca de 1.300 películas anuales -muy por encima de los resultados de Hollywood-, su centro neurálgico que está en Mumbai es pieza clave del PIB del país en estos últimos años.

Es en los últimos tiempos cuando se articula un nuevo elemento de seducción reflejado en su disciplina más tradicional y su expansión por el mundo. El yoga mueve en la escena global más de 30.000 millones de dólares anuales (unos 27.000 millones de euros). Por ejemplo, no olvidemos la interesante labor que viene realizando el líder espiritual Sri Sri Ravi Shankar, fundador de la organización el Arte de Vivir (AoL) y de la Asociación Internacional de Valores Humanos, donde el yoga es utilizado como un instrumento de lucha contra la violencia en los conflictos. La celebración del día mundial ha sido un éxito político de Modi y supone para la propia India una mayor penetración de su modelo como país a través de una disciplina muy extendida en el conjunto de una nación fragmentada en lenguas, religiones, reparto de riqueza y desigualdad y también en el exterior (el Gobierno ha creado el Ministerio Ayurveda, Yoga y ...