Negociar con Al Shabaab, ¿una opción para la paz en Somalia?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Un soldado ugandés patrulla las calles de Merka, una ciudad cerca de Mogadiscio, como parte de la AMISOM. (MOHAMED ABDIWAHAB/AFP/Getty Images)
“Lo que está sucediendo en el país es una catástrofe que, en realidad, viene ocurriendo desde hace 11 años”. Desde Vila Somalia, el palacio gubernamental que tantas veces ha intentado destruir Al Shabaab, el presidente somalí Mohamed Abdullahi Farmajo hablaba el pasado febrero para altos cargos de su gobierno, responsables de los cuerpos de seguridad y de los servicios de asistencia humanitaria. El grupo terrorista, asociado a Al Qaeda, había vuelto a atentar en la capital de un país que ha perdido ya la cuenta de sus muertos. La idea de que la misión desplegada hace más de una década por la Unión Africana en Somalia (AMISOM, por sus siglas en inglés) pueda poner fin al conflicto resulta cada día más lejana. Al Shabaab sigue controlando buena parte del sur del país, cuenta con un importante respaldo social y su capacidad ofensiva es suficiente para hacer temblar a toda la región. El propio Farmajo reconoció en su alocución de febrero que la guerra contra el terror en Somalia está lejos de terminar. ¿Ha llegado la hora de emp...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.