Nepal: los temblores de un enfermo
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El terremoto de Nepal viene a lastrar aún más a un país cuyo disfuncional sistema de gobierno impide avanzar en la senda del desarrollo.
El seísmo de Nepal, no por esperado menos devastador, llega en mitad de una larga crisis política que afecta al país desde el derrocamiento de la monarquía y el fin de la insurgencia maoísta en 2006. El caos político, aderezado con altísimos niveles de corrupción, es en parte responsable de que las consecuencias de este desastre sean mayores de lo que podrían haber sido en otras circunstancias.
Una estatua de Buda en un templo patrimonio cultural de la Unesco colapsado a causa del terremoto, Bhaktapur, Nepal, abril de 2015. Omar Havana/Getty Images.
El último gran terremoto que azotó Nepal se produjo en 1934 (8,1 en la escala de Richter), y el anterior en 1833 (entre 7,5 y 8). En una zona de enorme riesgo sísmico, era obvio que otro fenómeno de gran magnitud no podía tardar. En 2008, a instancias del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, el Gobierno nepalí adoptó la nueva National Strategy for Disaster Risk Management, centrada sobre todo en el riesgo de movimientos sísmicos. Por desgracia, el desgobierno de los últimos años ha evitado el más mínimo avance en su aplicación.
Nepal está gobernado desde 2008 por una Asamblea Constituyente, que h...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.