El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su homólogo húngaro, Viktor Orban, durante la visita al "Emanuel Memorial Tree" leen los nombres de las víctimas húngaras del Holocausto en Budapest, Hungría. (PETER KOHALMI/AFP/Getty Images)
En los últimos años el Gobierno de Israel y la derecha nacionalista de Europa se han ido acercando. ¿Cuáles son sus puntos de unión?
El pasado 29 de noviembre, el presidente del Estado de Israel, Ruben Rivlin, declaró en una entrevista concedida a la CNN que: “Israel no tiene nada que ver con movimientos neo-fascistas […] aunque expresan un fuerte apoyo a Israel, son incompatibles con los principios y valores con los que el país se fundó”.
Rivlin hacía así alusión, veladamente, al acercamiento y a la simpatía mutua que existe entre el Gobierno de Israel, liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, y los gobiernos de Europa liderados hoy por políticos adscritos a la nueva derecha nacionalista. El medio es también el mensaje y por ello es significativo que el presidente haya abjurado de la nueva derecha nacionalista europea calificándola de neofascista en la CNN, la cadena de televisión a la que Donald Trump ha declarado enemiga y generadora de fake news. Poco después de esta entrevista, Rivlin se ne...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.