La presidenta brasileña, Dilma Rousseff , dando un discurso en el Palacio de Planalto, Brasilia, marzo de 2015. Evaristo Sa/AFP/Getty Images
La presidenta Dilma Rousseff se enfrenta a los retos de estabilizar los números macroeconómico y conservar las alianzas políticas en un contexto internacional menos favorable y con una fuerte caída de su popularidad entre la opinión pública brasileña. He aquí un repaso político, económico y social del gigante americano, un país no exento de grandes desafíos en el horizonte.
Las elecciones presidenciales Brasil en 2014 fueron sin lugar a dudas un plebiscito para la gestión del Partido de los Trabajadores. La campaña electoral se trató de una clara demostración de los supuestos dos modelos de país que se enfrentaban. Por un lado el continuismo del PT, que tras 12 años en el poder (ocho de Luiz Inacio Lula da Silva y cuatro de Dilma Rousseff) prometía una rol activo del Estado, con políticas fiscales expansivas y una visión económica heterodoxa. En la vereda de enfrente, el PSDB de Aécio Neves se posicionaba como una fuerza de centro-derecha, más riguros...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.