Un omaní con una bandera del país (Bryn Lennon/Getty Images)
Un desafío se cierne sobre Omán: convertirse en una sociedad moderna rodeada por un vecindario voluble y anárquico.
Omán es un país que analistas y medios de comunicación pasan a menudo por alto. Un antiguo Imperio que hoy reclama su papel de actor clave desde el punto de vista geopolítico. El Océano Índico será uno de los puntos vertebradores del nuevo mundo que inauguró el siglo XXI, y ningún país (con excepción de India) está más a horcajadas del mismo que él. La diosa Fortuna también determinó que Omán esté hoy situado entre los dos grandes pilares y rivales de un Oriente Medio siempre convulso, Irán y Arabia Saudí.
Es un país profundamente tribal. A diferencia de sus vecinos y como legado de su rica Historia, el Sultanato cuenta con una sociedad extremadamente heterogénea. No se volvió nación per se hasta que accediera al trono el que ha sido su líder a lo largo de casi 45 años: el Sultán Qaboos bin Said al Said. Tomó el poder tras el derrocamiento sin sangre de su reaccionario padre Sa'id ibn Taimur', conocido por adoptar una política que mantuvo a su pueblo en el subdesarrollo y la oscuridad. En cuatro décadas Omán ha alcanzado un desarrollo sin paran...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.