El 14 de febrero, EE UU lanzó una nueva cadena de televisión por satélite en
árabe, Al Hurra (La Libre). Creada por el Congreso estadounidense, que aportó
un presupuesto de 62 millones de dólares (unos 52 millones de euros), y dirigida
por un consejo de demócratas y republicanos como sus hermanas Radio
Sawa y Hi Magazine, esta cadena de información continua, con sede en Virginia
(EE UU), es el último intento de Washington para conquistar las mentes y los
corazones árabes. FP estuvo con el director de informativos, Mouafac
Harb, un musulmán de Beirut.
FOREIGN POLICY: ¿El propósitode su cadena es cantar las alabanzas de la democracia en el mundo árabe?
Mouafac Harb: Sí.
FP: ¿Cree que Al Yazira
alimenta el antiamericanismo?
MH: La cuestión es si lo hacen o no intencionadamente. Si midiera
la opinión pública árabe antes y después de Al
Yazira, descubriría que el antiamericanismo ha crecido. ¿Se
debe al impacto directo de Al Yazira? Es una cuestión a debatir, pero
creo que los medios árabes en general ayudan a incrementar el antiamericanismo.
FP: ¿Emitirá su cadena
vídeos de Osama Bin Laden y de otros dirigentes de Al Qaeda?
MH: Si merecen la pena desde el punto de vista informativo,
sí.
FP: ¿Con qué término
designan a los terroristas suicidas?
MH: Los periodistas no opinamos. Informamos y contamos lo
que ha sucedido. Si un joven palestino se suicida en un ataque con un coche
lleno de explosivos, lo diremos así exactamente.
FP: ¿Cómo denominan
al muro que Israel está construyendo en la franja de Gaza?
MH: Lo llamamos como lo vemos. En algunas zonas donde parece
un muro, lo llamamos muro. Si parece una valla, lo llamamos valla.
FP: ¿Cuántos espectadores
esperan tener dentro de un año?
MH: Es tan difícil..., pero esperamos que dentro
de ...
Artículo
para suscriptores
por tan solo