Solo la ficción puede expresar la grotesca realidad y el profundo malestar que vive el país.
![]() |
||||
AFP/Getty Images |
En diciembre de 2010 envié los cambios a mi primera obra de ficción situada en Pakistán. Debería decir mi primera obra publicada, porque en realidad era la conclusión de un ciclo que había empezado 10 años antes con una novela fallida, me había llevado a la no ficción y a las memorias y me había devuelto al punto de partida, la novela. Las repetidas lecciones de este viaje fueron la base de mis primeras ideas sobre la ficción y la no ficción en el contexto especial que supone escribir sobre Pakistán, un lugar en el que los mejores esfuerzos de imaginación suelen quedar empequeñecidos ante la realidad.
Mi relación con el país siempre ha sido complicada. Mi padre era paquistaní, pero crecí con mi madre y lejos de él, en Nueva Delhi, y no les conocí ni a él ni Pakistán hasta cumplir 21 años, cuando fui por primera vez a Lahore en su busca. Aquel periodo, de gran agitación personal, coincidió con mi primer deseo de ser escritor, y, sin saber prácticamente nada sobre la mecánica de la ficción, pero seducido por su glamour, decidí escribir una novela sobre la experiencia.
Fue un fracaso total,...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.