Cada vez es más común que sus dirigentes estén implicados en corruptelas económicas y políticas.
Mientras vemos cómo los dirigentes palestinos e israelíes se encuentran constantemente enfrentados por cuestiones tales como la soberanía, el trazado de las fronteras, la construcción de nuevos asentamientos, el retorno de los refugiados o la capitalidad de Jerusalén, muchas veces hacen negocios conjuntos que les reportan pingües beneficios. El caso más paradigmático durante el Proceso de Oslo fue el casino Oasis –construido con capital del millonario austríaco Martin Schlaff, quien era amigo personal del entonces Primer Ministro de Israel Ariel Sharon, así como de inversores institucionales palestinos y de inversores privados israelíes– que fue ubicado en la ciudad autónoma palestina de Jericó dado que tanto la ley judía o Jalajá como el islam prohíben los juegos de azar.
Estos negocios conjuntos han sido en ocasiones investigados por las respectivas fiscalías, terminando algunos de ellos en condenas por sentencia judicial. Pues si algo tienen en común los actuales dirigentes israelíes con sus vecinos palestinos es que cada vez presentan más altos ín...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.