El papel mediador del Papa Francisco
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Desde que en marzo de 2013 Jorge Mario Bergoglio se convirtiera en el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, hemos asistido a una nueva manera de concebir el papado que incluye una labor clave como mediador en los principales conflictos internacionales.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el Papa Francisco en el Vaticano. Andreas Solaro/AFP/Getty Images
La labor diplomática del Papa Francisco se ha centrado en tres frentes fundamentales: la relación entre Cuba y Estados Unidos; el conflicto entre el régimen chavista y la oposición; y la guerra civil de Colombia. Sin embargo, la extraordinaria agenda internacional que está llevando a cabo el Papa resulta en realidad mucho más extensa: desde los conflictos en la República Centroafricana hasta la violencia en la frontera entre México y Estados Unidos (donde sobresale la urbe de Ciudad Juárez), pasando por el permanente contencioso árabe-israelí e incluso las constantes denuncias de agresiones del ser humano al medio ambiente (que motivaron su primera encíclica, “Laudatio si”), así como una dura crítica a las fuertes desigualdades socioeconómicas existentes en muchos rincones del mundo.
Siguiendo un orden cronológico, deberíamos comenzar con el primer encuentro (en junio de 2013) que se produjo ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.