Anterior artículo
Corea del Sur tiene el mayor porcentaje mundial de usuarios de Internet de
banda ancha. Sin embargo, la ciberseguridad del país deja mucho que
desear. En 2003 se denunciaron 26.000 ataques informáticos en su Ministerio
de Información y Comunicación. La cifra indicaba que estos
incidentes se habían multiplicado por 178 desde 1996. Kwon Seok-Chul,
presidente de Hauri (www.hauri.co.kr),
una empresa con sede en Seúl
dedicada al desarrollo de antivirus, sostiene que la ignorancia del Gobierno
surcoreano sobre los delitos cibernéticos ha hecho que "sea
muy normal que los piratas informáticos de todo el mundo quieran poner
a prueba sus habilidades en este país". En junio, hackers (piratas)
extranjeros, supuestamente chinos, se introdujeron en varias agencias de
seguridad y defensa de Corea del Sur. No se sabe muy bien qué perseguían
ni si tuvieron éxito, pero este episodio obligó al Centro de
Seguridad Cibernética Nacional (www.ncsc.go.kr)
a dar la orden de que, a partir del 30 de julio de 2004, todas las empresas
relacionadas con Internet informaran de los incidentes de piratería. Los
futuros ciberintrusos lo van a tener más difícil para hacer de
las suyas.
PÁGINAS DE INTERNET QUE MARCAN TENDENCIAS
![]() |
Corea del Sur tiene el mayor ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.