Éstos son algunos de los países en los que los crímenes de honor son más comunes.
Pakistán

La Comisión de Derechos Humanos de Pakistán contabilizó 1.100 asesinatos por motivos de honor en 2015 y 1.105 en 2014, frente a los 869 de 2013. Por tanto, estos crímenes no son un fenómeno a la baja, sino que se mantienen e incluso incrementan en el tiempo. Las víctimas son casi siempre mujeres.
El problema es peor de lo que reflejan las cifras, ya que éstas no incluyen otros muchos homicidios de este tipo que pasan desapercibidos o que directamente no son interpretados como crímenes, sino como legítimos actos de honor en los que el asesino se convierte en una suerte de representante de la justicia.
Muchos de los casos se dan por cuestiones de adulterio, pero también padecen los rigores del honor los contrayentes que rechazan matrimonios arreglados y deciden casarse contra los deseos de su familia.
La prevalencia de este fenómeno tiene un componente cultural relacionado con la percepción de la mujer como una propiedad masculina, lo que lleva a que la propia sociedad e incluso las autoridades ignoren estos asesinatos, que tienden a considerarse asuntos privados.
La permisividad y negligencia oficiales se respaldan en normas derivadas de la ley islámica que permiten a los familiares de la víctima decidir si denuncian y procesan al culpable, o si simplemente demandan de él una compensación financiera (la diyya). De ese modo, las consecuencias de los crímenes de honor tienden a dirimirse en el ámbito privado. En algunas zonas rurales, los asesinatos que salen a la luz pública se someten no a la jurisdicción oficial, sino a la de los consejos tribales o jirga, marcadamente conservadores y complacientes con los verdugos del honor.
El pasado junio, el Consejo de Ideología Islámica (CII), un cuerpo consultivo del Estado paquistaní, declaró que los crímenes de honor son contrarios al islam, además de constituir un delito. Se trata de un pronunciamiento relevante por parte de un organismo ultraconservador –este mismo año se posicionó públicamente a favor de la violencia física “moderada” de los maridos hacia sus esposas–, pero su efecto será probablemente limitado, pues no es sino la reafirmación de una opinión contraria a los crímenes de honor que ya emitió en 1999. Y nada ha mejorado desde entonces.
Irak
El número de víctimas de crímenes de honor en Irak es poco fiable, pero en todo caso extremadamente abultado. Se estima que cada año podrían contarse por miles las mujeres que, o bien son asesinadas, o se suicidan ante la inminencia de los castigos derivados de sus actos contrarios al honor familiar.
La incidencia de los crímenes no es uniforme, sino que éstos se circunscriben fundamentalmente a la región del Kurdistán, donde hay constancia de unos 500 asesinatos anuales. Si bien los crímenes de honor tienen lugar en ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF