Paz y desarrollo: los límites de unos diagnósticos incompletos
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Una mujer palestina vista a través de un agujero de bala en Franja de Gaza. Abid Katib/Getty Images
Democracia, desarrollo económico, igualdad e inclusión generan sociedad más pacíficas. Autoritarismo, deficiente desarrollo económico, desigualdad y exclusión inclinan las sociedades hacia la violencia interna e, incluso, la guerra. Los datos del décimo Índice sobre Paz subrayan estas conclusiones que deberían servir de guía a actores políticos y ciudadanos en general. El Índice, sin embargo, hace propuestas para una paz positiva (actitudes, acciones y estructuras que crean y sostienen las sociedades pacíficas) que eluden relevantes tendencias económico-financieras y la relación entre avances científico-tecnológicos por un lado, y desempleo estructural y desigualdad por el otro.
El Índice de Paz del Institute for Economics and Peace analiza en detalle 163 países del sistema internacional por medio de 23 variables cuantitativas y cualitativas y centrando su atención en tres campos: el nivel de seguridad con el que cuenta cada sociedad; la presencia de conflicto interno o internacional de cada país; y el grado de militarización.
En esta edición el índice dedica una especial atención a los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.