¿Qué imagen proyectan los máximos representantes políticos españoles?
Ha sido toda una revolución. La nueva forma de hacer política en España está dejando instantáneas inimaginables hace unos años. Piensen, por ejemplo, en el secretario general del Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez. Se le ha visto en televisión descalzo caminando por su casa, recogiendo los cacharros de la cena, subiendo a lo alto de una torre eólica y, lívido, arrojándose al vacío haciendo rafting. Incluso enfundado en unas mallas ceñidas corriendo en Madrid en el parque de El Retiro y escalando una montaña. Todo en horario de máxima audiencia, para darle a conocer como candidato y proyectar una imagen de alguien cercano a la vez que valiente.
La revolución en el mundo del marketing político no se está produciendo sólo en el PSOE. En España hasta hace un año era impensable que un joven con pendientes, admirador de regímenes bolivarianos y agresivo tertuliano pudiera llegar a aparecer en las encuestas como líder más valorado y con mayor intención de voto, como es el caso del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
En esglobal hemos querido preguntar a cinco prestigiosos expertos en imagen y comunicación sobre la persona pública que proyectan los tres máximos representantes del debate político nacional en este año de maratón electoral en España (con elecciones en Andalucía en marzo, locales y municipales en mayo; en Cataluña, en septiembre y comicios generales eventualmente en noviembre). Con estos analistas hemos descubierto cómo encaja Pedro, Pablo y Mariano en las teorías del yo de Eric Berne; qué tipo de relato literario encarnaría cada uno (Historia, epopeya o novela); qué trucos de imagen utilizan o, incluso, qué revelan sus expresiones faciales.
Sabemos que Mariano Rajoy Brey es un gallego de 59 años, casado y con dos hijos, que vive en La Moncloa, licenciado en Derecho y que fue el registrador de la propiedad más joven de España con 24 años antes de hacer carrera en el partido conservador español. Que Pedro Sánchez Pérez-Castejón es un madrileño de 42 años, casado y con dos hijas, que vive en Pozuelo de Alarcón y que es doctor en Economía y master en Liderazgo Público y Política Económica. Y que Pablo Iglesias Turrión es un madrileño de 36 años, soltero pero con pareja, sin hijos, que vive en el barrio madrileño de Vallecas y es doctor en Políticas y Master en Comunicación Política. Hasta aquí, lo que son. ¿Pero qué imagen política proyectan?
Según Vicente Rodrigo,
Especialista en Asuntos Públicos y Comunicación Política.
Para Rodrigo, “Mariano Rajoy ha sabido construirse, y creerse, esa visión propia de ‘hombre de estado’ que reprochaba, por ausente, a su antecesor en el cargo, José Luis Rodríguez Zapatero”. Según este experto en comunicación política, “transmite serenidad y sosiego, fruto de su afán por demostrar que en su Gobierno no se improvisan las cosas; templanza y firmeza para mostrarse ajeno a la influencia que puedan ejercer sobre él todo tipo de presiones. Se revela alejado y vigilante, pero a ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF