¿Podrá Chile darse una nueva Constitución?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
La oportunidad de votar sí o no a la reforma de la Carta Magna del país abre la posibilidad de superar el trauma chileno.
No es tanto ella el problema sino su padre, quien la hizo nacer en 1980. Es la Constitución chilena, que si bien ya fue enmendada en 19 ocasiones, matizando y mejorando el texto, tiene un fallo inicial, sigue siendo la “Constitución de Pinochet”.
La actual presidenta de Chile, Michelle Bachelet, abrió hace un año el proceso para una nueva carta magna y recientemente comenzó a darse la discusión formal en la sociedad civil. Nadie se muestra enfáticamente en contra del proyecto, pero al mismo tiempo los apoyos que recibe son tibios.
Paso a Paso
Activista en el congreso chileno pidiendo la reforma de la Constitución. Martín Bernetti/AFP/GettyImages
Cuando la Jefa de Estado anunció el inicio del proceso de reforma explicó que se daría en varias etapas.
Una primera fase ha pretendido educar. Duró algunos meses y tuvo que ver con una “serie de instancias de formación ciudadana en temas cívico-constitucionales”. Constó en la práctica de unos cuantos spots televisivos, carteles en la vía pública y panfletos repartidos en las esquinas. Para los analistas chilenos el objetivo fue en realidad instalar el tema en la agend...
ebook
Enredo
a la italiana