Anterior artículo
¿Pueden convivir el milagro económico y las desigualdades sociales? Las jóvenes sociedades de los países emergentes podrían no tolerarlo.
![]() |
AFP/Getty Images
|
Tiempo lleva discutiéndose sobre la sostenibilidad de ciertas contradicciones que alberga la economía de Brasil como país emergente, y se habían pronosticado un pinchazo de algunas burbujas para después de los eventos mundiales deportivos que tendrán lugar en el gigante latinoamericano, pero no antes como parece que empieza a producirse.
Brasil está inflando de forma espectacular dos burbujas, la crediticia y la inmobiliaria. En Río de Janeiro los precios de la vivienda son desorbitantes, prohibitivos y agrandan aún más las diferencias sociales. Y la facilidad con que se está dando el crédito nos trae al recuerdo los años del dinero fácil en España.
El estallido social ha surgido a consecuencia de la elevada inflación que viene castigando de hace tiempo al consumo de la población, que sufre abismales diferencias de renta a causa de las marcadas desigualdades sociales que aún persisten. Estas circunstancias hacen que las clases sociales de baja renta no puedan permitirse ni desplazarse en autobús ni comprar alimentos básicos, que están al alza pero que, por otro lado, no son servicios de calidad. La enorme disparidad entre salario mínimo y aumento de precios básicos es clave. Y tras ello entramos en la segunda ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.