Portugal, 40 años de la Revolución de los Claveles
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
En 1974 la Revolución de los Claveles, que tumbó la dictadura de Salazar, supuso también el fin del colonialismo. Un hecho que cambió las relaciones de Europa con África pero que se celebra en un Portugal vigilado por la Troika y en países que, como Angola, suponen un nuevo futuro para la maltrecha economía de la ex metrópoli.
![]() |
Patricia de Melo Moreira/AFP/Getty Images Mural conmemorativo del aniversario de la Revolución de los Claveles en Lisboa. |
Sobre el mapa de Europa que colgaba en los puestos de frontera, en color anaranjado, estaban dibujados los contornos de las zonas ultramarinas sobre las que Portugal ejercía su soberanía: la dimensión de Europa desaparecía bajo las manchas de Angola, Mozambique, Cabo Verde, Guinea Bissau, Santo Tomé y Príncipe, Timor y Macao. 'A verdadera dimençao de Portugal', rezaba en la leyenda. Hasta que cayó la dictadura y adelgazó la silueta portuguesa.
Corría 1972 y el país estaba inmerso en duras y sangrantes guerras coloniales cuyos gastos, el 40% del presupuesto nacional, lastraban el desarrollo social y económico de un empobrecido país. Mientras el sueño imperialista del dictador António de Oliveira Salazar era condenado insistentemente por Naciones Unidas, las guerrillas africanas luchaban por su derecho de autodeterminación. La guerra marcó a generaciones de imbe...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.