¡Pues claro que el petróleo seguirá barato!
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Un hombre echa gasolina en Riad, Arabia Saudí. (Hassan Ammar/AFP/Getty Images)
Hace pocas semanas, el club de los mayores productores de petróleo del mundo llegó a un acuerdo con el que decían que iban a relanzar los precios del crudo. Algunos inversores y periodistas han sacado el champán y se pueden estar equivocando… y no sólo por no tener en cuenta el efecto Trump.
Recapitulemos. El miércoles 28 de septiembre, la OPEP, el cártel que agrupa a los mayores productores mundiales de oro negro, pactó en Argelia poner un tope a la producción mundial de alrededor de 33 millones de barriles diarios a finales de noviembre, que supondría, en estos momentos, recortar casi 800.000 barriles diarios.
Los más optimistas ya preveían tres consecuencias interesantes: primera, la reducción animaría los precios, porque habría menos oferta en un mercado con la misma demanda; segunda, el acuerdo significaba un acercamiento inesperado (y prometedor) entre dos púgiles geopolíticos como Teherán y Riad y tercera, esta decisión anticipaba nuevos recortes aún más relevantes en los próximos meses y años.
La respuesta no se hizo esperar. En la jornada siguiente, el petróle...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.