¿Qué se lee en Turquía?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Puentes sobre el Bósforo
El antiguo deseo de Turquía de unirse a Europa ha provocado enormes
reformas políticas y, finalmente, se han puesto en marcha las negociaciones
para su adhesión a la UE. Mensur Akgün, director de política
exterior de la Fundación Turca de Estudios Económicos y Sociales
y profesor adjunto en la Universidad Kultur de Estambul, habló con FP del contexto literario en estos tiempos de cambio.
FOREIGN POLICY: ¿Cuáles son los temas habituales
de la literatura turca?Mensur Akgün: Se aborda el tema de nuestra religión
e identidad y, con una comprensión cambiante de las minorías,
lo que significa ser turco. Por ejemplo, Mehmet Metiner, destacado islamista,
revela su pasado islámico en Yemyesil Seriat, Bembuyaz
Demokrasi (Verde islam, blanca democracia). En 2002, Hasan
Cemal, del periódico Milliyet, publicó Kürtler
(Kurdos), una obra cumbre sobre la represión de ese pueblo por
Turquía, que sirvió de catalizador para nuestra creciente normalización
de las relaciones, y ya va por su 15ª edición.FP: ¿Se compran libros en el mercado negro?
M. A.: Muchas editoriales escanean obras e incluso las
promocionan fuera del mercado oficial, poniendo a la venta copias pirata
a menos de la mitad de su precio. Aunque el mercado editorial es próspero, el valor económico
de...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.