Reclutas rusos se reúnen fuera de un centro de procesamiento militar mientras los hombres reclutados se despiden de sus familias antes de partir de su ciudad en Moscú, Rusia, el 06 de octubre de 2022. (Foto de Sefa Karacan/Anadolu Agency vía Getty Images)

¿Cuántos soldados necesita Rusia y de qué grupos demográficos los va a extraer? ¿Cuál será la repercusión de la movilización militar para el país?

Durante los próximos seis meses, las autoridades rusas van a intentar reclutar entre 700.000 y un millón de hombres para reforzar su campaña militar en Ucrania. Según nuestros cálculos, durante esta primera campaña se escogerá una selección de aproximadamente entre dos y tres millones de hombres, que tendrán un 25% de probabilidades de acabar movilizados.

El perjuicio demográfico que va a sufrir Rusia por la guerra de Ucrania será aún más grave que el debido a la pandemia de la COVID-19. Se prevé que las bajas se sitúen en torno al 60-70% de los reclutas durante los primeros seis meses, de los que se calcula que el 15-20% resultarán muertos y el 45-50% heridos.

Como es natural, el daño no se limitará a aquellos que vayan a la guerra, sino que con el tiempo se extenderá a toda la sociedad rusa. Los que regresen con vida necesitarán cuidados físicos y psicológicos; y no hay que olvidar a las familias, los hijos, de quienes no vuelvan.

No podemos dejar de subrayar que los autores de este artículo somos economistas, no expertos militares. Nuestra experiencia en este campo se limita a dos años de entrenamiento durante nuestro periodo universitario y un mes de formación como reservistas. Por consiguiente, todas las conclusiones de este artículo se basan sobre todo en la lógica y el interés de nuestra perspectiva económica profesional.

Además, todavía no se han publicado datos objetivos —como el número de bajas o el tamaño previsto de la movilización— sobre el despliegue militar ruso, sino solo estimaciones. Nos apoyamos en las cifras que consideramos más creíbles en este momento.

Al principio de la guerra se calculaba que el número total de soldados rusos desplegados en Ucrania era 200.000; desde la primavera, las autoridades del país han reclutado sin cesar, con contratos de corta duración, para sustituir a los que mueren o resultan heridos. Pero no hay información fiable sobre el número de aquellos contratados en los últimos tiempos en Rusia ni sobre el de personas movilizadas en las regiones separatistas de Luhansk y Donetsk. En junio, los servicios de inteligencia británicos calcularon que el Ejército ruso había tenido 20.000 bajas, así que podemos suponer que a finales de septiembre la cifra habrá aumentado hasta alrededor de 35.000-40.000. Si utilizamos la estimación histórica sobre las guerras, de una proporción de 1 a 3 entre muertos y heridos, las tropas rusas habrán sufrido aproximadamente 150.000 bajas a finales de septiembre. Si se han incorporado al menos tantos como se han perdido, el resultado final es de 150.000 soldados durante este tiempo. Y también habrá que reemplazar pronto ...