Los perfiles de los votantes de los principales candidatos a presidente de EE UU.

Demócratas







Hillary Clinton

Joe Raedle/Getty Images





Votantes de Hillary Clinton



  • Factores demográficos. En general, Clinton domina entre los de más edad (mayores de 45 años, especialmente). Tiende a mejorar sus resultados a medida que aumenta el nivel de ingresos de los votantes y cuenta con una gran ventaja entre la comunidad afroamericana.

  • Afiliación. Se suele imponer entre aquellos registrados como demócratas.

  • Zonas geográficas. Ha arrasado en los estados del sur, desde Texas a Virginia, pasando por Florida. Ha ganado en algunos estados del Medio Oeste (como Ohio e Illinois) y ha conseguido hacerse con un estado del noreste (Massachusetts), además de con Nevada y Arizona en el oeste.









Bernie Sanders

Sean Rayford/Getty Images





Votantes de Bernie Sanders



  • Factores demográficos. En general, Sanders domina entre los más jóvenes (menores de 30 años, especialmente, tanto hombres como mujeres). Tiende a mejorar sus resultados a medida que desciende el nivel de ingresos de los votantes y no ha conseguido ser competitivo con los afroamericanos, dependiendo en gran medida del voto blanco.

  • Afiliación. Tiene ventaja entre los registrados como independientes.

  • Zonas geográficas. Sanders ha ganado en varios estados del centro y el oeste (como Colorado, Nebraska, Kansas, Oklahoma y Washington) y, a excepción de Massachusetts, en todos los del noreste (venció en New Hampshire, Vermont y Maine). Además, ha conseguido la victoria en dos estados del Medio Oeste (Minnesota y Michigan), en Alaska y en Hawái.






Demócratas: rebeldía versus 'establishment'


La favorita Hillary Clinton domina la carrera por la nominación demócrata, habiendo ganado en 18 de los 32 estados que han votado hasta ahora. El aspirante Bernie Sanders se ha hecho con los 14 estados restantes.

Sanders ha planteado mucha más batalla de la que se podía imaginar al principio de la campaña. Cuando el senador por Vermont anunció en primavera del año pasado que se presentaba, gran parte de la ciudadanía estadounidense ignoraba quién era y qué proponía. Las encuestas otorgaban una amplísima ventaja a Clinton, mucho más conocida y a la que muchos daban ya por presidenta. Sanders ha ido recortando distancias desde entonces, hasta convertirse en una amenaza real para la ex secretaria de Estado.

Desde el punto de vista demográfico, Clinton cuenta con una gran ventaja entre los afroamericanos respecto a su adversario, que solo consigue competir entre los más jóvenes. En cuanto a los latinos, aunque quedan por votar estados donde esta comunidad es muy influyente (como California y Nuevo México), hasta ahora parece que el voto hispano está bastante repartido.

La crítica de Sanders al sistema económico y político de Estados Unidos −que cree dominado por los multimillonarios−, sus medidas izquierdistas y su llamamiento a una “revolución política” han calado entre el electorado más joven ...