Refugiados en el cine
Comentarios: 2
Anterior artículo
Cinco películas que nos acercan la realidad en la que viven hasta 59 millones de desplazados en todo el mundo, 20 millones de los cuales son refugiados. Una cifra que aumenta cada año y que alcanza en 2015 cotas no vistas desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Niños refugiados sudaneses en el campo de Kakuma, Kenia, en 1993 rezan por la paz en Sudán. (David Chazan/AFP/Getty Images)
God grew tired of us: the story of the lost boys of Sudan (2006)
Este documental nos descubre una epopeya: la huida de 25.000 jóvenes de Sudán quienes durante cinco años caminaron para ponerse a salvo de la guerra que asolaba su país. En 1987 comenzaron su viaje. Sus pasos les llevaron a Etiopía, algunos cayeron en manos de las mafias, otros terminaron siendo reclutados como niños soldados, muchos murieron de inanición o de cansancio. Los supervivientes, unos 10.000, consiguieron llegar tras su periplo al campo de refugiados de Kakuma (Kenia), uno de los más grandes del mundo y establecido en 1991.
En el año 2000, y esto es lo que cuenta esta cinta documental de Christopher Quinn, el Gobierno de EE UU –en colaboración c...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.