Reimpulsar Europa a través de la digitalización
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Getty Images
Por qué el continente necesita ahondar en políticas e invertir más para lograr su propio liderazgo en innovación digital e impulsar la recuperación económica.
El historiador y filósofo Yuval Noah Harari explica que “la gente teme el cambio porque teme lo desconocido. Pero la única y mayor constante de la historia es que todo cambia”. En los últimos meses, hemos vivido transformaciones sociales que no se hubieran producido tan rápidamente de no haber sido por la pandemia. Nos hemos visto forzados a reinventarnos como empleados y empresarios, como consumidores y comerciantes, como alumnos y profesores. Hemos aceptado que gran parte de nuestra vida cotidiana pase a ser digital, algo a lo que muchos eran reticentes debido a la falta de confianza que suscitaba todo lo virtual y, como indica Harari, por el miedo al cambio y a dejar de lado nuestra zona de confort.
La nueva normalidad a la que tanto se alude ahora es, en realidad, una nueva normalidad tecnológica: la explosión del teletrabajo y el uso de herramientas para hacerlo posible está cambiando, a gran velocidad, la manera de entender el mercado laboral y la productividad; la educación a distancia ha permitido que profesores y estudiantes hayan podido continuar, de alguna manera, con los cursos académicos; los servicios públicos han...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.