Renovar la agenda UE-Rusia
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Las cumbres UE-Rusia que se celebran dos veces al año (con más frecuencia que las reuniones equivalentes con Estados Unidos y China) suelen atraer más atención de la que verdaderamente merecen desde el punto de vista de su contenido. Desde hace varios años, a los responsables de las dos partes les cuesta inventarse un orden del día para cada cumbre. El estancamiento comenzó a mediados de esta década, cuando se vio con claridad que el modelo inicial de relación, basado en la idea de la “europeización” de Rusia con arreglo a la base normativa de la UE, había fracasado por varios motivos.
![]() |
La integración de Rusia en el espacio común europeo a partir de unos valores o unos criterios técnicos compartidos, que era algo que se esperaba a finales del siglo pasado, no se ha producido nunca. Esto se debe, más que a diferencias ideológicas, a la incompatibilidad geopolítica de las dos partes, que reivindican su propia independencia y liderazgo. Es posible que, si Moscú y Bruselas comprenden que la realidad geopolítica de este siglo, hasta ahora, no ha ofrecido perspectivas brillantes para ninguno de los dos, se den cuenta de que deben examinar con una nueva actitud los problemas de la integración. Pero, por el momento, las dos partes dan vueltas a la agenda de siempre, y nadie espera que haya verdaderos progresos. La
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.