Repensar en común para cuidar la atmósfera
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Cielo en Italia, septiembre 2018. Marco Bertorello/AFP/Getty Images
Un cambio radical de paradigma, de lenguaje, de pensamiento… y de mercado es la apuesta de diferentes expertos para cuidar la envoltura gaseosa que abriga a la Tierra.
La atmósfera, esa especie de envoltura gaseosa de unos 200 kilómetros de espesor que rodea la Tierra, es el principal posibilitador y defensor de las diferentes formas de vida que habitan el planeta azul. “La atmósfera es un bien común. Es un gran receptáculo de la contaminación que emitimos todos y si disminuye la calidad de ese recurso común todos somos afectados. Si alguna empresa o país emite contaminantes, es evidente que queda menos espacio común para que puedan emitir otros. Nos afecta a todos”, introduce desde el Observatorio de la Sostenibilidad Fernando Prieto.
“Ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de conciencia en el que se creó”, dejó para la posteridad el físico Albert Einstein. Resulta que el calentamiento global, que afecta a la Tierra y a la atmósfera, es “inequívoco” y “cada uno de los tres últimos decenios ha sido sucesivamente más cálido en la superficie de la Tierra que cualquier decenio anterior desde 1850”, siendo “muy probable” que el período comprendido entre 1983 y 2012 haya sido el más cálido de los últim...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.