Un hombre suelta palomas en el día Internacional de la Paz en la ciudad de Goma, República Democrática del Congo, septiembre de 2014. Phil Moore/AFP/Getty Images
En el último año se han defraudado muchas de las esperanzas suscitadas por los avances del la RDC en 2013.
Las reformas prometidas por el presidente Joseph Kabila, especialmente en el sector de la seguridad, se han estancado. Aunque en 2013 las tropas congoleñas y un contingente especial de la ONU, la Brigada de Intervención (FIB en sus siglas en inglés), derrotaron al M23, la milicia respaldada por Ruanda, los intentos de desmovilizar otros grupos armados han fracasado. Las fuerzas oficiales emprendieron ataques contra las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), pero sus líderes permanecen en libertad y combatientes sin identificar siguen asesinando a los habitantes de los pueblos en su zona de operaciones.
Más complicadas son las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), herederas de las fuerzas paramilitares hutus que cometieron el genocidio de Ruanda en 1994. El Gobierno del Congo y los países que contribuyen a las tropas de la FIB, en especial Suráfrica y Tanzania, se...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.